FORESTACIÓN EN RÍO LA ACEQUIA

Esta forestación fue realizada para fomentar la consciencia ambientalista de niños y niñas de la comunidad.

15 dic 2012

Himno al Árbol

Letra: Alfredo Pietri Daudet Música: Miguel Angel Granados CORO Al árbol debemos solícito amor, jamás olvidemos que es obra de Dios ESTROFAS I El árbol da sombra, como el cielo fé, con flores alfombra, su sólido pie, sus ramas frondosas aquí extenderá y frutos y rosas a todos dará. II Él es tan fecundo, rico sin igual que sin él, el mundo sería un erial, no tendría palacios el hombre, ni hogar, ni aves los espacios ni velas...

La huella ecológica

La huella ecológica es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos. Representa el área de tierra o agua ecológicamente productivos (cultivos, pastos, bosques o ecosistemas acuáticos) (e idealmente también el volumen de aire), necesarios para generar recursos y además...

Simón Bolívar Conservacionista

Decreto de Chuquisaca El conocido Decreto de Chuquisaca, (el más célebre decreto del Libertador en materia de conservación) promulgado por Bolívar, era la solución de los problemas con relación a los recursos naturales de manera integral, pues sus disposiciones no estaban dirigidas solamente al buen uso y aprovechamiento de las aguas sino que se extendían a la vegetación y los suelos por la relación que tienen estos tres recursos, con el...

27 nov 2012

REFORESTACION EN EL RÍO LA ACEQUIA

._ Reforestación de la cuenca media del río la Acequia,  para optimizar las condiciones ambientales del sector Pintaderas ¿QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO? Ing Nelson Castillo ¿Qué es la reforestación? Reforestar es establecer vegetación arbórea en terrenos con aptitud forestal. Consiste en plantar árboles donde ya no existen o quedan pocos; así como su cuidado para que se desarrollen adecuadamente, dando mayor énfasis al uso...

Árboles emblemáticos de Venezuela

Árboles emblemáticos de Venezuela los siguientes árboles simbolizan y representan a diversas regiones de nuestro país: Araguaney (Tabebuia chrysantha)— —————— Árbol Nacional de Venezuela. Ceiba (Ceiba pentandra)— ——————————————— Distrito Federal Caucho Hevea (Hevea benthamiana)— ————————————— Amazonas Cereipo (Myrospermum frutescens)—————————————— Anzoátegui Merecure (Licania pyrifolia)— ————————————————— Apure Samán (Pithecellobium...

25 nov 2012

Globos del deseo!

Globos del deseo! 100% Antifuego y 100% Biodegradables. Es una alternativa ecológica. Antes de usar fuegos artificiales, utiliza globos del deseo! 100% Antifuego y 100% Biodegradables. Es una alternativa ecológica. La historia de los deseos. Los globos de luz nacieron en China, donde todavía se les llama linternas de Kongming en honor a su inventor, el estratega militar y héroe de guerra Zhu Ge Liang (181-235 d.C.), más...

12 nov 2012

EN ESTAS NAVIDADES NO UTILICEMOS EL MUSGO (BRIOFITAS) PARA DECORACIONES

Briofita en su ambiente natural. Las briofitas o comúnmente llamado “musgo”  son un tipo de plantas terrestres vasculares, se presumen que fueron la evolución de plantas acuáticas como algas, siendo así las primeras plantas terrestres. Estas generalmente se desarrollan en ambientes húmedos y fríos como los páramos y son de gran importancia para el medio ambiente teniendo roles como: Son el hogar de muchos insectos y pequeños animales. Existen...

9 nov 2012

Especies emblemáticas de Venezuela

Especies emblemáticas de Venezuela Árbol Nacional El Araguaney (Tabebuia chrysantha) Fue declarado Árbol Nacional el 29 de mayo de 1948. Es un árbol que resiste los suelos duros, secos, pobres en sustancias orgánicas y los climas cálidos. Sin embargo, para lograr un buen desarrollo requiere de abundante luz, así como de suelos livianos y con buen drenaje. Es conocido con los nombres de Acapro, Curarí, Araguán o Cañada, Puy y Aravanei, como lo...

9 ago 2012

Tortugas arrau y terecay son parte del ecosistema

(function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1"; fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs); }(document, 'script', 'facebook-jssdk')); (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_ES/all.js#xfbml=1"; ...

28 jul 2012

liberación de tortugas arrau y terecay

hoy 28/07/2012 se  realizo la liberación de tortugas arrau y terecay en el puerto de boca de anaro, ademas liberamos caimanes y lanzaron semillas para reforestar las orillas del río. Para ver mas fotos entra aquí: MAS FOTOS (function(d, s, id) { var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0]; if (d.getElementById(id)) return; js = d.createElement(s); js.id = id; js.src = "//connect.facebook.net/es_LA/all.js#xfbml=1&appId=145379025537840"; ...